La teoría de Oparin- Haldane se basa en las condiciones físicas y químicas que existieron en la Tierra primitiva y
que permitieron el desarrollo de la vida.
De acuerdo con esta teoría, en la Tierra primitiva existieron determinadas condiciones de temperatura, así como
radiaciones del Sol que afectaron las sustancias que existían entonces en los mares primitivos. Dichas
sustancias se combinaron dé tal manera que dieron origen a los seres vivos.
En 1924, el bioquímico Alexander I. Oparin publico "el origen de la vida", obra en que sugería que recién formada
la Tierra y cuando todavía no había aparecido los primeros organismos, la atmósfera era muy diferente a la actual,
según Oparin, eta atmósfera primitiva carecía de oxigeno libre, pero había sustancias como el hidrógeno, metano
y amoniaco. Estos reaccionaron entre sí debido a la energía de la radiación solar, la actividad eléctrica de la
atmósfera y a la de los volcanes, dando origen a los primeros seres vivos.
que permitieron el desarrollo de la vida.
De acuerdo con esta teoría, en la Tierra primitiva existieron determinadas condiciones de temperatura, así como
radiaciones del Sol que afectaron las sustancias que existían entonces en los mares primitivos. Dichas
sustancias se combinaron dé tal manera que dieron origen a los seres vivos.
En 1924, el bioquímico Alexander I. Oparin publico "el origen de la vida", obra en que sugería que recién formada
la Tierra y cuando todavía no había aparecido los primeros organismos, la atmósfera era muy diferente a la actual,
según Oparin, eta atmósfera primitiva carecía de oxigeno libre, pero había sustancias como el hidrógeno, metano
y amoniaco. Estos reaccionaron entre sí debido a la energía de la radiación solar, la actividad eléctrica de la
atmósfera y a la de los volcanes, dando origen a los primeros seres vivos.
El experimento consistió, básicamente, en someter una mezcla de metano, amoníaco, hidrógeno y agua a descargas eléctricas de 60.000 voltios. Como resultado, se observó la formación de una serie de moléculas orgánicas, entre la que destacan ácido acético, ADP-Glucosa, y los aminoácidosglicina, alanina, ácido glutámico y ácido aspártico, usados por las células como los pilares básicos para sintetizar sus proteínas.
opino que es un un experimento bastante interesante ya que se propone probar la teoría de la panspermia aunque es lamentable que no de los resultados esperados por los científicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario